Skip to content
ENTRENAFACIL.NET

DIETA FLEXITARIANA

En un mundo donde la salud y la sostenibilidad son cada vez más importantes, la dieta flexitariana ha ganado popularidad como una opción equilibrada y accesible. Pero, ¿qué es exactamente esta dieta y cómo puede beneficiarte?

¿QUE ES LA DIETA FLEXITARIANA?

La dieta flexitariana es un enfoque alimenticio que combina los beneficios de una dieta vegetariana con la flexibilidad de incluir carne y pescado de manera ocasional. El término «flexitariano» proviene de la combinación de «flexible» y «vegetariano», lo que refleja su esencia: disfrutar de una alimentación mayormente basada en plantas, pero sin renunciar por completo a los productos animales.

PRINCIPIOS BASICOS DE LA DIETA FLEXITARIANA

1. Enfoque en plantas: La base de la dieta flexitariana son las frutas, verduras, legumbres, granos enteros, nueces y semillas. Estos alimentos son ricos en nutrientes y fibra, lo que contribuye a una mejor salud digestiva y cardiovascular.

2. Consumo ocasional de carne: A diferencia de las dietas vegetarianas estrictas, los flexitarianos pueden disfrutar de carne y pescado, pero en menor cantidad. La idea es priorizar las fuentes vegetales y considerar la carne como un complemento en lugar de un elemento central en las comidas.

3. Alimentos integrales: Se fomenta el consumo de alimentos integrales y mínimamente procesados, lo que significa elegir opciones que sean lo más naturales posible.

4. Variedad y equilibrio: La dieta flexitariana promueve la diversidad en la alimentación, lo que no solo es beneficioso para la salud, sino que también hace que las comidas sean más interesantes y sabrosas.

BENEFICIOS DE LA DIETA FLEXITARIANA

1. Mejora la salud cardiovascular: Al incluir más alimentos de origen vegetal, como frutas, verduras, legumbres y granos enteros, se puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

2. Pérdida de peso: Al ser más rica en alimentos bajos en calorías y alta en fibra, puede ayudar a controlar el peso de manera más efectiva.

3. Menor impacto ambiental: Al reducir el consumo de carne, se disminuye la huella de carbono y se contribuye a la sostenibilidad del planeta.

4. Flexibilidad: No es una dieta estricta, lo que permite disfrutar de una variedad de alimentos y adaptarla a tus preferencias personales.

5. Rico en nutrientes: Al enfocarse en alimentos vegetales, se obtiene una gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes que son beneficiosos para la salud.

6. Mejora la digestión: La alta ingesta de fibra de frutas, verduras y legumbres puede favorecer una mejor salud digestiva.

7. Reducción del riesgo de enfermedades crónicas: Estudios han mostrado que una dieta rica en plantas puede ayudar a disminuir el riesgo de diabetes tipo 2, ciertos tipos de cáncer y otras enfermedades crónicas.

Settings
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad